Popular Links
Featured Links
- Labor and Workforce Development Agency
- Employment Development Department
- Department of Fair Employment and Housing
- Department of Food and Agriculture
- Department of Industrial Relations - Division of Labor Standards Enforcement
- Department of Education - Cesar Chavez Day
- Letter of Reasonable Accessibility
- Website Accessibility Certification
Descripción general de AB 2183
El proyecto de ley n.º 2183 (AB 2183), en vigencia desde el 1 de enero de 2023, presenta cambios importantes en la Ley de Relaciones Laborales Agrícolas de California (Agricultural Labor Relations Act, ALRA). AB 2183 crea nuevos métodos para que un sindicato se certifique como representante exclusivo de negociaciones colectivas de los trabajadores agrícolas protegidos por ALRA. Este proyecto de ley brinda dos alternativas a la votación secreta presencial preexistente, según si un empleador acepta permanecer neutral con respecto a los esfuerzos de organización de un sindicato:
- Si un empleador acepta las reglas de neutralidad específicas, conocidas como “convenio de paz laboral”, un sindicato puede obtener una certificación mediante una elección realizada por correo con boletas emitidas según la Junta de Relaciones Laborales Agrícolas (Agricultural Labor Relations Board, ALRB). Esto se conoce como “elección de paz laboral”.
- Si un empleador no acepta un convenio de paz laboral, un sindicato puede obtener una certificación mediante tarjetas de autorización o firmas de solicitud de la mayoría de los trabajadores agrícolas de la unidad que desea representar. Esto se conoce como “elección de paz no laboral”.
Solo los sindicatos que hayan presentado un formulario LM-2 al Departamento del Trabajo (Department of Labor) de Estados Unidos en los últimos dos años pueden obtener una certificación mediante estos nuevos procesos.
AB 2183 también permite que la Junta evalúe las sanciones civiles contra empleadores que incumplen la ALRA y exige que un empleador pague una fianza cuando apela una decisión de la Junta que otorga asistencia económica a los trabajadores agrícolas o a un sindicato.
Supe que la ley promulgada por AB 2183 podría modificarse. ¿Cuándo ocurrirá y qué significa?
Cuando el gobernador Newsom firmó AB 2183, emitió una declaración pública en la que explicó que su aprobación de AB 2183 dependía de un acuerdo con la Unión de Campesinos (United Farm Workers) y la Federación Laboral de California (California Labor Federation) en el que apoyarían la promulgación de cierto contenido esclarecedor el próximo año. El contenido esclarecedor no es parte de AB 2183 y debe pasar por el proceso legislativo. Sin embargo, la ALRB está obligada por ley a poner en marcha AB 2183 como ley promulgada hasta que la legislatura y el gobernador aprueben el contenido esclarecedor mediante el proceso legislativo. Después de promulgar la nueva legislación, la ALRB revisará esta guía y desarrollará formularios adicionales según sea necesario.
¿Qué es un convenio de paz laboral?
Un convenio de paz laboral en virtud de AB 2183 es un conjunto de reglas mediante las cuales un empleador agrícola acepta permanecer neutral (no tomar una postura a favor o en contra de un sindicato) con respecto a los esfuerzos de organización del sindicato. Por ejemplo, un empleador que elige celebrar un convenio de paz laboral acepta abstenerse de hacer declaraciones públicas o declaraciones a sus empleados a favor o en contra de los sindicatos o representantes de sindicatos. Para obtener más información, consulte la sección 1156.35, subdivisión (c) del Código Laboral (Labor Code).
¿De qué manera un empleador formaliza un convenio de paz laboral?
Puede presentar un formulario de Acuerdo de convenio de paz laboral en el lugar web de la ALRB. Los empleadores pueden formalizar un convenio de paz laboral entre el 1 de enero y el 1 de febrero de 2023. Después de este período inicial para firmar, los empleadores pueden celebrar un convenio de paz laboral durante los 30 días previos al 1 de enero de cada año siempre que esta estipulación de AB 2183 esté vigente. Cuando un empleador acepta los términos del convenio de paz laboral, no es necesario que vuelva a hacerlo en los próximos años, ya que su elección se renovará automáticamente. Sin embargo, un empleador que previamente celebró un convenio de paz laboral y desea revocar esta elección puede hacerlo en el mismo período de 30 días antes del inicio del próximo año calendario en el que se pueden celebrar nuevos acuerdos.
¿Cómo puedo saber si un empleador ha formalizado el convenio de paz laboral?
La ALRB mantendrá una lista de empleadores que han formalizado convenios de paz laboral a la que se podrá acceder públicamente.
¿De qué manera se aplican estos requisitos a los contratistas de trabajo agrícola?
Los contratistas de trabajo agrícola están vinculados por la elección de convenio de paz laboral del empleador agrícola que contrató al contratista, además de los resultados del proceso de votación de esa elección. Los contratistas de trabajo agrícola que envían trabajadores a un empleador que ha celebrado un convenio de paz laboral deben seguir los términos de ese convenio y siguen siendo neutrales con respecto a los esfuerzos de organización del sindicato. Un empleador agrícola es responsable de cualquier incumplimiento del convenio de paz laboral que cometa cualquiera de los contratistas de trabajo agrícola.
¿Es necesario el acuerdo de paz laboral para los titulares de licencia de cannabis al igual que un convenio de paz laboral?
No. El acuerdo de paz laboral necesario para los titulares de licencia de cannabis no es el mismo que un convenio de paz con los propósitos de elecciones del sindicato de la ALRA en virtud de AB 2183. La ley de California exige que un empleador que desempeña actividades comerciales de cannabis celebre un acuerdo de paz laboral con un sindicato como condición de la licencia si el empleador tiene 20 o más empleados (10 o más empleados a partir del 1 de julio de 2024).
Un titular de licencia de cannabis que ha celebrado un acuerdo de paz laboral con un sindicato también debe tener un convenio de paz laboral si el empleador desea estar sujeto al procedimiento de “elección de paz laboral”.
Para obtener información sobre los acuerdos de paz laboral, consulte las guías adicionales del Departamento de Control de Cannabis (Department of Cannabis Control).
¿Cuáles son las diferentes maneras en las que un sindicato puede solicitar una elección y qué significan?
Gracias a la promulgación de AB 2183, existen varias formas de solicitar elecciones. La disponibilidad de cada tipo depende de si el empleador ha formalizado el convenio de paz laboral y si el sindicato ha cumplido determinados requisitos.
- Solicitud de certificación: Este es el método para solicitar una elección tradicional en persona y sigue siendo el mismo después de AB 2183. Si importar si el empleador firma un convenio de paz laboral, el sindicato puede presentar una solicitud de certificación para pedir una elección. Una solicitud debe incluir prueba de que más del 50 % de los trabajadores desean celebrar una elección. Cuando se confirme el apoyo, la ALRB realizará una elección mediante votación secreta en el lugar de trabajo del cultivador en el que los trabajadores podrán emitir su voto en persona.
- Solicitud de votación por correo postal (“elección de paz laboral”): Si un empleador ha firmado un convenio de paz laboral, los sindicatos que califiquen pueden presentar una solicitud para tener una elección en la que se vote por correo postal. Para poder iniciar esta opción de votación por correo, el sindicato debe haber presentado formularios LM-2 al Departamento de Trabajo de Estados Unidos los dos años previos conforme a la Ley de Notificación y Divulgación Obrero-Patronal (Labor-Management Reporting and Disclosure Act). Si se realiza la votación por correo postal, los empleados individuales o el sindicato pueden solicitar que la ALRB envíe las boletas directamente a los empleados. Los empleados pueden completar las boletas y enviarlas por correo postal. Una solicitud de votación por correo postal debe estar respaldada por las boletas por correo firmadas por más del 50 % de los empleados.
- Solicitud de una elección de paz no laboral: Si un empleador no ha celebrado un convenio de paz laboral, los sindicatos que hayan presentado formularios LM-2 al Departamento del Trabajo de Estados Unidos en los últimos dos años pueden solicitar una elección de paz no laboral. Una presentación sindical de este tipo de solicitud debe incluir una constancia de apoyo de la mayoría de los trabajadores que busca representar mediante tarjetas de autorización o firmas en la solicitud. Si el sindicato demuestra el respaldo de la mayoría de esta manera, la ALRB certificará al sindicato como el representante de negociaciones exclusivo para la fuerza laboral.
¿Qué obligaciones tiene un empleador cuando recibe la solicitud de elección?
Después de que un sindicato presente una solicitud de certificación, una solicitud de elecciones de votación por correo postal o una solicitud de elecciones de paz no laboral, el empleador tendrá un plazo de 48 horas después de que reciba la solicitud del sindicato para presentar su respuesta. El empleador debe incluir una lista que contenga los nombres, el equipo y la información de contacto de todos los empleados agrícolas, incluidos aquellos que han sido empleados contratistas de trabajo agrícola, desde el período de la nómina que precede inmediatamente a la presentación de la solicitud.
¿Qué sucede si un empleador incumple los términos de un convenio de paz laboral?
Si una parte cree que un empleador ha incumplido un convenio de paz laboral, puede presentar cargos ante la ALRB. El director regional acelerará la investigación y determinará si ha ocurrido un incumplimiento.
Si un empleador incumple un convenio de paz laboral de cualquier manera mientras se está realizando la campaña de votación por correo postal, el sindicato podría certificarse como representante de negociaciones de los trabajadores mediante el proceso de elecciones por correo postal. De manera alternativa, el sindicato puede buscar una certificación mediante elecciones de paz no laboral. La capacidad de un sindicato de obtener una certificación mediante la elección por correo no se ve afectada si el empleador incumple los términos del convenio de paz laboral.
¿Qué derechos tienen los empleados en virtud del convenio de paz laboral?
Si un empleador celebra un convenio de paz laboral, sus empleados tienen derecho a comunicarse con los organizadores de sindicatos en el lugar de trabajo de un empleador en momentos no laborales, en general antes o después del trabajo o durante el descanso para almorzar. Un sindicato podría ejercer este derecho de comunicarse con los empleados en el lugar de trabajo al presentar un aviso de intención de obtener acceso a la ALRB y al presentar una copia del aviso al empleador. Los empleados cuyo empleador haya celebrado un convenio de paz laboral no están obligados a asistir a las reuniones en las que se debate sobre los sindicatos o esfuerzos de sindicalización. En general, un empleador que ha celebrado un convenio de paz laboral no puede consultar con sus empleados sobre los sindicatos o esfuerzos de organización sindical.
En virtud de la ley vigente, los empleados también tienen derecho a no hablar con los organizadores sindicales o a apoyar cualquier sindicato. Es ilegal que un sindicato impida que los empleados ejerzan sus derechos, o que los obligue a hacerlo, para que no participen en las actividades sindicales o para que apoyen estas actividades. Los empleadores tampoco pueden interferir o limitar el ejercicio de los derechos de los empleados, no obligarlos a ejercerlos, cuando deciden si quieren apoyar a un sindicato o no.
¿De qué manera los empleados pueden obtener boletas para votar por correo si su empleador ha celebrado un convenio de paz laboral?
Un empleado puede solicitarle a la ALRB una boleta para votar por correo o un sindicato puede solicitarlas a la ALRB en nombre de un empleado. Para solicitar boletas para votar por correo, la persona debe completar un formulario para presentarlo en la oficina de la ALRB más cercana. Si un sindicato solicita una boleta en nombre de un empleado, el sindicato debe aportar prueba de que el empleado ha autorizado al sindicato para solicitar una boleta en su nombre.
¿Puede un empleado solicitar una boleta para votar por correo incluso si el sindicato no ha presentado una solicitud de elecciones por correo?
Sí. Tanto un empleado como un sindicato pueden solicitar boletas para votar por correo a la ALRB antes de que se haya presentado una solicitud de elección para votar por correo. Un sindicato puede presentar una solicitud para votar por correo después de que más del 50 % de los empleados hayan enviado sus boletas en apoyo al sindicato.
¿Cuáles son los nuevos requisitos para fianzas de apelación?
La sección 1162 del Código Laboral, promulgada mediante AB 2183, exige que los empleados agrícolas paguen una fianza de apelación si desean cuestionar una decisión de la ALRB en la que la Junta ha ordenado que el empleador le pague dinero a los empleados o a un sindicato.
Los procedimientos de prácticas laborales injustas de la Junta se suelen dividir en dos partes. En la primera fase se determina si un empleador ha incumplido la ALRA. Si la Junta decide que un empleador ha incumplido la ALRA y la Junta ordena que el empleador realice un pago retroactivo u de otro tipo a los empleados o a un sindicato, la cantidad específica de dinero que el empleador debe pagar se determina en los procedimientos siguientes, que incluyen una audiencia ante un juez de leyes administrativas y una revisión administrativa de la Junta. Cuando finalicen esos procedimientos y se determine la cantidad de dinero que debe el empleador, el empleador que desee cuestionar esta parte de la decisión de la Junta tendrá que pagar la fianza por el monto que la Junta haya ordenado. Si un empleador no paga la fianza, no podrá obtener una revisión judicial de la decisión de la Junta y se desestimará la apelación.
¿Cuáles son las nuevas sanciones civiles que puede evaluar la Junta?
La sección 1160.10 del nuevo Código Laboral exige que la Junta evalúe las sanciones civiles contra los empleadores agrícolas que han incumplido la ALRA. Las sanciones varían entre $10,000 y $25,000 según las circunstancias. En algunos casos, la Junta puede evaluar las sanciones directamente contra un director o funcionario de un empleador si esa persona estuvo directamente involucrada en el incumplimiento.
¿Puede la Junta evaluar las sanciones civiles contra contratistas de trabajo agrícola?
No. La Junta puede evaluar las sanciones civiles solo contra empleadores agrícolas. En virtud de la ALRA, un cultivador que contrata a un contratista de trabajo agrícola para que le suministre trabajadores se considera como el empleador de todos los trabajadores que le ha enviado el contratista de trabajo agrícola. Por lo tanto, el cultivador es responsable de las acciones de los supervisores del contratista de trabajo agrícola. Si el supervisor de un contratista de trabajo agrícola presenta conductas que incumplen la ALRA, el cultivador es responsable de todas las soluciones que ordenó la Junta, incluidas las sanciones civiles en virtud de la nueva sección 1160.10.